top of page
Conoce los niveles que uso en mis clases.
Todas mis clases están basadas en el MCERL
(Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas)
El MCERL son los niveles que se utilizan de forma internacional para medir tu nivel de inglés.
A continuación te muestro las habilidades que debes demostrar, con base en estos niveles:

Así se ve una de mis clases de este nivel
NIVEL A1:
Puede entender y usar expresiones básicas de la vida cotidiana en oraciones sencillas y cortas que le permiten comunicarse en temas muy específicos. Puede hablar de sí mismo y de otras personas y responder preguntas personales con estructuras simples. Puede comunicarse siempre y cuando los nativos se comuniquen de forma lenta, pausada y clara.
NIVEL A2:
Puede entender oraciones y comunicarse en las áreas que tienen relevancia en su vida personal. Sus oraciones son sencillas, pero ya conoce la estructura básica del idioma, por lo que ahora también tiene la capacidad de interactuar haciendo preguntas y manteniendo una conversación por más tiempo. Puede describir aspectos generales de la vida cotidiana y de otros temas y áreas de interés. Sus oraciones son cortas todavía, pero mucho más precisas y claras. En ocasiones, requiere que le hablen de forma lenta y clara.
Así se ve una de mis clases de este nivel
Así se ve una de mis clases de este nivel
NIVEL B1:
MÍNIMO RECOMENDADO EN MÉXICO PARA EL ÁREA PROFESIONAL
Puede entender los puntos más importantes de conversaciones más avanzadas relacionadas con temas de la vida cotidiana. Puede comunicarse con hablantes nativos de forma más fluida y mantener una conversación durante largo tiempo. Su vocabulario puede ser todavía limitado, pero tiene la facilidad de encontrar estrategias para comunicarse.
NIVEL B2:
Puede comprender conversaciones complejas y leer textos completos sobre diferentes temas generales o de su campo de especialización. Puede interactuar de forma más natural con hablantes nativos y producir ideas avanzadas dentro de la conversación. Tiene los conocimientos necesarios para producir textos profesionales y formales.
NIVEL C1:
MÍNIMO RECOMENDADO EN MÉXICO PARA DAR CLASES
Puede comprender una amplia gama de textos y conversaciones. Se expresa de manera espontánea y natural, pues posee un vocabulario amplio. Puede usar el idioma de forma flexible y efectiva en cualquier contexto. Muestra gran dominio y seguridad al hablar.
NIVEL C2:
MÍNIMO RECOMENDADO PARA VIVIR EN EL EXTRANJERO
Se les considera bilingües (que dominan una segunda lengua con la misma habilidad que la primera). Conocen todo tipo de expresiones formales e informales y se comunican sin problema en ambitos profesionales y cotidianos. Pueden mantener conversaciones por largo tiempo y expresar todo tipo de opiniones..
¿Cuánto dura cada nivel?
Existen varios factores para poder hacer un cálculo preciso, por ejemplo:
► tus conocimientos previos
► tu exposición al idioma durante el día
► tu edad
► tu perseverancia
► tu constancia
► la metodología
y mucho más...
De acuerdo a la Universidad de Cambridge, que es una de las máximas autoridades del idioma y que interviene de manera muy cercana en la creación y desarrollo de estos niveles, para que una persona pueda completar estos niveles en aproximadamente 4 o 5 meses deberá destinar al menos 8 horas semanales al estudio y práctica del idioma.
Es por esta razón que todos mis programas incluyen una gran variedad de actividades adicionales a tus clases regulares para que puedas reunir las horas necesarias para lograr el avance en el tiempo establecido oficialmente.
En nuestras clases, tu avance siempre será medido por la forma en que hablas y entiendes el inglés, así que en clase tomaremos medidas de apoyo de forma individual cuando un alumno no está yendo al ritmo esperado.
Duracion
Si quieres saber más sobre el MCERL visita estos links.
https://www.cambridgeenglish.org/es/exams-and-tests/cefr/
http://www.sprachenmarkt.de/fileadmin/sprachenmarkt/ets_images/TOEIC_Can-do-table_CEFR_2008.pdf
bottom of page